Ya que se conoce la instalación de muros de tablestacado contiguo tradicional, tal como el "tablestacado-Z:/panels, este artículo discutirá cómo instalar un muro de tablestacado combinado.
La construcción de un muro de tablestacado combinado es bastante fácil y sencilla.
Primero, hinca las vigas. Los pilotes guías pueden ser instalados previo a los tablestacados intermedios. De ahí, la construcción del muro puede progresar a partir de la entrega temprana de las secciones de viga. Se recomienda usar una plataforma o un pontón con un marco horizontal para colocar e hincar las vigas para el muro combinado. La manera más efectiva para mantener control sobre el posicionamiento e hincado de las vigas es con un mínimo de dos puntos guías.
Segundo, instala el tablestacado entremedio de los pilotes guías que ya estén instalados. El tablestacado se puede instalar con martillos de vibración, de este modo, reduciendo grandemente el esfuerzo total de hincado en la longitud total del muro instalado.
Las pequeñas desviaciones de las vigas (al hincarlas) serán toleradas por las juntas flexibles de los tablestacados intermedios y sus uniones, de este modo evitando rehacer los muros que usen las planchas pesadas.
El comportamiento de los elementos primarios es compacto y estable, ya sean vigas o tubos, mientras se hincan al suelo. Esta ventaja del tablestacado combinado sobre el muro contiguo es otra razón por la cual los muros de tablestacado combinado son la mejor solución estructural para muros de contención en la construcción.
Las vigas de los muros de tablestacado combinado y los tubos de pilotes guías son capaces de ir más profundo dentro de suelos densos en comparación con las secciones de tablestacado de un muro contiguo — aproximadamente 6.5 pies (2 metros) comparado a 1.5 pies (0.5 metros). El tablestacado intermedio no necesita ser instalado a la misma profundidad que las vigas porque no contribuyen al momento de capacidad del sistema a esa profundidad. Por lo tanto, las planchas, en un muro de tablestacado combinado, pueden ser más cortas que las vigas: en la mayoría de los casos, una proporción de distancia de plancha-a-viga de 60% a 80%, el cual disminuye el costo de construcción.
A continuación hay unos ejemplos de un proyecto de un muro de tablestacado combinado típico para ilustrar lo mencionado anteriormente. Este proyecto particular de represa encofrada está situado en la Bahamas.
El hecho de que solo se necesita hincar las vigas y tubos hasta su máxima profundidad y después simplemente colocar los tablestacados intermedios es una ventaja importante que tienen los muros de tablestacado combinado sobre el tablestacado pesado de muros contiguos.
Un sistema de muro de tablestacado combinado tiene un anchor de plancha típico de 6.33 pies (1.93 M) — dos mitades de cada viga, dos uniones y dos planchas. La proporción típica de plancha a viga en un sistema de muro de tablestacado es alrededor de 75% plancha a 25& viga. De ser así, solo se enfrentaría con hincado duro un 25% de la longitud de una pared de tablestacado combinado versus 100% de hincado duro para un muro de tablestacado contiguo.
En algunos casos donde el hincado duro surge, se ha documentado que hasta 22 sistemas de muros de tablestacado combinados se han hincado en un turno de 10 horas, con una suma total de 100 pies de muro; en las mismas condiciones, sin embargo, el mismo equipo solamente pudo instalar alrededor de 1/3 del pue del muro con tablestacado contiguo pesado que necesitaba ser hincado hasta su máxima profundidad.
introduzca las dimensiones de sus muros y los valores se ajustarán automáticamente.
retaining wall type | construction days | total cost | cost per linear m | cost per square m |
---|---|---|---|---|
Steel Sheet Pile Wall | 513.33 | |||
Soldier Pile and Lagging Wall | 973.60 | |||
Concrete Modular Unit Gravity Wall | 819.99 | |||
Mechanically Stabilized Earth Wall | 1028.81 | |||
Cast-In-Place Reinforced Concrete Wall | 1464.86 | |||
Slurry Wall | 2266.88 |
Approximate cost and construction time for different wall types is based on 2009 RSMeans pricing for the US and extrapolated from the 2009 NASSPA Retaining Wall Comparison Technical Report,