La instalación del tablestacado de acero

Procedimiento y Equipo

Según Recommendations of the Committee for Waterfront Structures Harbours and Waterways EAU 1996, “El tablestacado de acero es frecuentemente una solution ideal para consideraciones estructurales y condiciones de hincados, el cual está capacitado para absorber una sobrecarga localizada sin poner en peligro la estabilidad total.” (Sección 8.1.3.1, página 280).

La instalación de un sistema de muro de tablestacado de acero combinado típicamente es un proceso de 2 o tres pasos:

  1. Usar un martillo vibro para hincar las vigas o pilotes guías lo más profundo posible.
  2. Usar un martillo de impacto para hincar las vigas hasta la profundidad de los pies diseñados (si es necesario).
  3. Colocar el tablestacado intermedio (con el conector fijado) entre los pilotes guías.

Recommendations of the Committee for Waterfront Structures Harbours and Waterways EAU 1996 también menciona que, “La profundidad de incrustación del pilote intermedio para paredes altas de puerto en suelo de buen apoyo debe estar por lo menos a 2.5 m; para paredes bajas con una leve diferencia en la presión de agua, debe estar por lo menos a 1.5 m.” (Sección 8.2.10.4, página 355).

Fortaleciendo el muro para condiciones de hincado fuerte

Un ajuste de pie se puede hacer en la fábrica (por un costo adicional) o por el contratista en el solar:

Toe adjustment diagram for single and double beam combined sheet piling walls.

Una advertencia sobre el hincado, y las ventajas de hincar una pared de tablestacado combinado:

El hecho de que usted solo tienes que hincar las vigas hasta su máxima profundidad y después simplemente colocar las planchas intermedias es una ventaja extremadamente importante de los muros de tablestacado combinado sobre tablestacados más pesados de muros contiguos.

Experiencias de hincados y consejos prácticos

Un sistema tradicional de tablestacado combinado tiene un ancho típico de plancha de 6.33 pies (1.93 M) – dos mitades de cada viga, dos uniones y dos planchas intermedias. La proporción usual de plancha-a-viga en un sistema de muro de tablestacado combinado es alrededor de 75% plancha a 25% viga. Lo cual significa que, sólo se encontraría con hincado fuerte un 25% del largo de un sistema de muro de tablestacado combinado versus 100% de hincado fuerte para un muro de tablestacado contiguo. En algunos casos donde se encontró el hincado duro, se ha documentado que hasta 22 secciones de pared de tablestacado combinado se han hincado en un turno de 10 horas, sumando a más de 100 pies del muro; sin embargo, en las mismas condiciones el mismo equipo de trabajo solo pudo instalar alrededor de 1/3 de los pies del muro con tablestacado pesado contiguo que necesitaban hincarse a su máxima profundidad.

Otra ventaja de hincar tablestacado combinado laminado al calor sobre muros contiguos tradicionales (por ejemplo con planchas formadas al frío) se habla en el manual del 1994 del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Sheet Piling Design Manuals for Engineers. Las secciones laminadas al frío tienen una unión más frágil que la de las secciones laminadas al calor y en condiciones de hincado fuerte esta unión puede “desabrocharse” o causar problemas de alineamiento, los cuales requerirían reemplazo del tablestacado. Las secciones laminadas al frío también usualmente son delgadas y pueden estar expuestas a sobre-esfuerzo durante el hincado" (Section 8-8a).

herramienta de muro de contención

introduzca las dimensiones de sus muros y los valores se ajustarán automáticamente.

ft
ft
retaining wall type construction days total cost cost per linear ft cost per square ft
Steel Sheet Pile Wall 47.69
Soldier Pile and Lagging Wall 90.45
Concrete Modular Unit Gravity Wall 76.18
Mechanically Stabilized Earth Wall 95.58
Cast-In-Place Reinforced Concrete Wall 136.09
Slurry Wall 210.60

Approximate cost and construction time for different wall types is based on 2009 RSMeans pricing for the US and extrapolated from the 2009 NASSPA Retaining Wall Comparison Technical Report,

« más