Houses

glosario

masa real

Según el European Committee for Standardization (CEN) document EN 10248-2:1995E (versión europea del ASTM), “En comparación con la masa calculada (producto de la longitud del pilote ordenado por masa por metro lineal de pilote de acuerdo a las tablas de sección de los productores), la masa real se desviará no más de un 5% +/- de la masa del encargado total.”


longitud del muro real

La longitud del muro real (ancho del panel x cantidad de paneles). La longitud más corta posible sobre la meta especificada de la longitud del muro deseada.


esfuerzo de flexión permisible

La flexión es un esfuerzo indirecto debido a los momentos en la viga que son provocados por las reacciones y cargas de la viga. Debido al momento máximo de flexión, el esfuerzo de flexión en una figura de acero estructural laminada usualmente es el factor gobernantes en una selección de viga.

En la práctica de la ingeniería en los EE.UU., se toma en cuenta un factor de seguridad de 65% (or, .65) para el esfuerzo de flexión permisible. De ser asi, (Fa = 0.65 x ksi del grado de acero determinado).

Por lo tanto, el esfuerzo de flexión permisible para una sección reforzada compacta de acero A36 es 23.4 ksi.


anclas

Los muros contención de tablestaca de todo tipo pueden requerir un apoyo adicional, dependiendo de las variables del diseño, tal como la profundidad de la excavación, la magnitud de las presiones laterales y las características del terreno alrededor. Este apoyo adicional limita las desviaciones laterales y se logran con anclas y amarres. Por ejemplo, las anclas tensadas (también conocidas como amarres) se construyen haciendo perforaciones inclinadas en el muro hasta llegar más allá del terreno. El ingeniero de diseño es quien determina el diámetro, la profundidad, el ángulo de inclinación, la localización y el número de amarres. Los cables de acero (cables de amarres) se introducen en la perforación y luego se rellena el espacio sobrante.

El Eurocode BS EN 1993-5: 2007 Sección 1.8.1 define el anclaje como la expresión general usada para describir el sistema de anclaje en la parte trasera de un muro de contención. Estos sistemas se conocen como: placas de ancla, anclas de tornillo, anclas de tierra, anclas de pilote y cuerpos expandidos.


disponibilidad

El estimado de tiempo de entrega que toma llegar una sección de tablestacado (usualmente en cantidades de 500 a 3000 toneladas) para llegar al solar.


profundidad del pilote de carga

Como el pilote de carga está colocado seccional cruzado como en una I, el ancho es igual a la distancia a través de la parte superior o inferior, como está demostrado en el diagrama como A.

diagram


espesor del ala del pilote de carga

El espesor del ala del pilote de carga mostrado en el diagrama como C.

diagram


pilotes de carga

Los pilotes de carga son elementos estructurales (pilotes de acero H o pilotes de tubo de acero) incorporados a las fundaciones de los edificios o trabajos de ingeniería civil. Se usan para resistir fuerzas axiales compresivas o tensiles, momentos, y fuerzas transversales (cortadas). La resistencia de carga vertical se logra por la resistencia base, fricción de asta o una combinación de ambas.

Más simple: un poste o pilote que carga con el peso de una fundación, trasladando la carga de la estructura al suelo sin perjudicar el asentamiento.


espesor del alma del pilote de carga

El espesor del alma del pilote de carga mostrado en el diagrama como D.

diagram


acho del pilote de carga

Como el pilote de carga está colocado seccional cruzado como en una I, el ancho es igual a la distancia a través de la parte superior o inferior del ala, como está demostrado en el diagrama como B.

diagram



refuerzo

El Eurocode BS EN 1993-5: 2007 Sección 1.8.4 define el refuerzo como unas barras perpendiculares o en un ángulo en el lado delantero de un muro de contención, que usualmente están conectados al relieve.


Comprar en América

Comprar en América incluirá solamente los productos manufacturados en los Estados Unidos.


masa calculada

Según al documento del Comité de Estandarización Europeo (CEN) EN 10248-2:1995E europea del ASTM), “En comparación con la masa calculada (producto de la longitud del pilote ordenado por masa por metro lineal de pilote de acuerdo a las tablas de sección de los productores), la masa real se desviará no más de un 5% +/- de la masa del encargado totaly.”


muro voladizo

El Eurocode 3 Sección 1.8.5 define el muro voladizo como un muro cuya estabilidad depende de la penetración del tablestacado al suelo.


represa encofrada celular

El Eurocode 3 Section 1.8.6 define las represas encofradas celulares como construídas de perfiles de alma rectos con una resistencia a la tensión del entrecierre que es suficientemente fuerte para resistir la tensión circumferencial que se desarrolla en los muros celulares debido a la presión radial del relleno contenido. La estabilidad de estas células es obtenida por el mismo peso del relleno.

Los dos tipos básicos de represas encofraadas celulares son:

  • Células circulares: Este tipo de represa encofrada esta compuesta de células de diámetro ancho individuales que están conectadas unas a otras por arcos de un diámetro más pequeño;
  • Células de diagragma: Este tipo de represa encofrada esta compuesta de dos filas de arcos circulares que están conectados unos a los otros por diafragmas perpendiculares al eje de la represa encofrada.

área de capa

El área de capa es simplemente el área requerida de un tubo, viga o plancha de acero para una capa protectora en contra de la corrosión. Generalmente se mide en pies cuadrados o metros cuadrados.

Para los tablestacados-Z y -U: se cubre la superficie de la sección perfíl-Z, excepto el interior del rótulo esférico.

Para sistemas de muros combinados: se cubre la superficie del sistema de muro combinado, incluyendo las fáceas de los pilotes guías (vigas o tubos), tablestacado intermedio y uniones.

diagram


tablestacas combinadas

Las tablestacas combinadas: tablestacas-H + tablestacas-Z son un sistema de muro de tablestacado de acero combinado que está compuesto de tablestacas-H conectadas por una unión especial de tablestacado con tablestacas-Z.

diagram

Las uniones definidas arriba están conectadas por medio de un sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define un entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-H y -Z combinados, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la conducción de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”

Los términos, las tolerancias, las dimensiones y las condiciones de entrega según EN 10248 y/o ASTM A6.


tablestacado combinado

Tablestacado combinado: tablestacas-O + tablestacas-Z es un sistema de muro de tablestacado de acero combinado que incluye tubos en forma de O, que actúan como el elemento primario, y se conectan a los perfiles Z por medio de unas secciones conectoras de tablestacado.

diagram

Las secciones conectoras mencionadas anteriormente se conectan por medio de un sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define un entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-O y -Z combinados, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la condución de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”

Los términos, las tolerancias, las dimensiones y las condiciones de entrega según EN 10248 y/o ASTM A6.


muros de tablestacado combinado

Los muros de talestacado combinado están compuestos de unos elementos primarios conocidos como los “pilotes guías” y unos elementos secundarios, los cuales contribuyen a menos de un 5% de la capacidad de carga total de este tipo de muro de acero.

Los elementos primarios usualmente son las tablestacas-O (tubos con uniones soldadas) o las tablestacas-H (ya sean vigas con alas o vigas con uniones soldadas).

Los elementos secundarios usualmente son las tablestacas-Z y/o las uniones y sus varias configuraciones.


unión

Una sección de pilote modular que conecta dos secciones de tablestacado.

Se usa cuando se necesita doblar una esquina o para una transición de un tipo de entrecierre a otro.

También se usa para formar todo tipo de muros de tablestacado combinado, incluyendo los muros de contención de tablestacado de tubo.


tablestaca-Z contigua formada al frío

Una tablestaca-Z formada al frío esta compuesta de dos alas paralelas con sus caras extendidas hacia afuera y un alma oblicuo conectado a estas dos alas para entonces tomar la forma de la letra Z. Los entrecierres de una tablestaca-Z formada al frío se colocan al lado del eje del muro que están localizados en los extremos de las alas y se entrecierran unas con las otras para formar un muro contiguo con el mismo elemento.

Las secciones de las uniones definidas arriba se conectan por medio de el sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define un entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-Z contiguos, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la conducción de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”


contiguous o-sheet pile

Una tablestaca-O es una sección de tubo con una sección de unión fijada para que entonces una sección se pueda colocar dentro de la próxima para formar un muro de acero contiguo con el mismo elemento de capacidad de carga.

diagram

Las secciones de las uniones definidas arriba se conectan por medio de el sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define el entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-O contiguos, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la conducción de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”


tablestaca-U contigua

Una tablestaca-U se compone de un alma con dos alas que forman una figura similar a la letra U. Los entrecierres de una tablestaca-U sencilla están puestas en los dos extremos del ala y están ubicadas en el eje del muro.

diagram

Las secciones de las uniones definidas arriba se conectan por medio de el sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define un entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-U contiguos, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la conducción de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”


muro contiguo

Los muros de tablestacado contiguo son una serie de paneles de acero que entrecierran verticalmente para formar un muro continuo. Los paneles de acero rehusables se hincan dentro del suelo de tal manera que cada panel se conecta con los paneles adjacentes a cada lado.

Los muros de tablestacado contiguo son una solución eficiente, económica y que ahorra tiempo en ciertos tipos de uso, tal como reservas encofradas, túneles subterráneos, muros de contención y muros de mar.

Los pilotes-Z y los pilotes-U se recomiendan para usos de menos de 3000 cm3/m, y los muros de tablestaca de tubos para usos sobre 3600 cm3/m. Para usos entre 3000 y 3600 cm3/m, se recomienda cualquier opción.


tablestaca-Z contigua

Una tablestaca-Z esta compuesta de dos alas paralelas con sus caras extendidas hacia afuera y un alma oblicuo conectado a estas dos alas para entonces tomar la forma de la letra Z. Los entrecierres de una tablestaca-Z se colocan al lado del eje del muro que están localizados en los extremos de las alas y se entrecierran unas con las otras para formar un muro contiguo con el mismo elemento.

diagram

Las secciones de las uniones definidas arriba se conectan por medio de el sistema de entrecierre.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Section 1.8.12 define el entrecierre como:

La porción de una tablestaca de acero o cualquier otro tablestacado que conecta los elementos adyacentes por medio de un pulgar y un dedo o alguna configuración similar para construir un muro continuo.

Según el BS EN 10248-2 (versión Europea del ASTM), “Los entrecierres deben tener una flexibilidad de ajuste adecuada, para que los pilotes se puedan ajustar dentro de ellos para que las fuerzas de servicio se puedan transmitir.” Para el tablestacado que no es plano, como el sistema conector de entrecierres en los tablestacados-U contiguos, el BS EN 10248-2 permite una distancia máxima de ajuste de 4 mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas efectivamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de ajuste de 4 mm, mientras los formados al frío no lo tienen. Por esta razón, los formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortadas tan efectivas como los tablestacados laminados al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 13 dice que: “las uniones de entrecierre que van entre las planchas laminadas al calor proveen una mayor fuerza que las uniones formadas al frío. Una fuerza de entrecierre mayor mejora la integridad durante la conducción de los pilotes y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo del muro por los cambios de alineación de la pared…”


resistencia a la corrosión

La resistencia a la corrosión es el porcentaje de un módulo de sección que permanece en una sección de acero después de un tiempo dado. (Según la información sobre corrosión del Eurocode.)


profundidad

La distancia desde la parte delantera hasta la parte trasera del muro, visto desde arriba. También se le refiere como la altura.

diagram


vida de diseño

La cantidad de tiempo que uno quiere que dure su muro de contención de acero. El tablestacado de acero está clasificado en dos aplicaciones de construcción: temporera y permanente.

Una aplicación permanente usualmente se refiere como la que se queda en su sitio, porque el muro de tablestacado se hinca y permanece en el suelo. Un muro de tablestaca temporero permite acceso y seguridad para la construcción en un área limitada en espacio. Ya cuando el trabajo se haya completado, el tablestacado se remueve.


momento de diseño

El momento de diseño es el momento máximo de flexión del cálculo estático de una sección de tablestaca.

La herramienta de momento de diseño de iSP le facilita al usuario que determine un módulo de sección correspondiente. Después que se determine el valor del módulo de sección, uno puede buscar los sistemas de tablestacado disponibles para su aplicación.

¿Cuál es la manera correcta para especificar una sección de tablestacado en una subasta?


fortaleza del diseño

La fortaleza del diseño de una estructura de tablestacado usualmente se considera el momento máximo de flexión para el cálculo estático de la sección de tablestaca bajo unas cargas, al igual que el grado de acero de los elementos del tablestacado.



pilote-U doble

El Eurocode 3 Section 1.8.8 define los pilotes-U dobles como “tablestacados-U sencillos entrelazados con un entrecierre rizado o soldado que permite la transmisión de fuerza cortada”.


habilidad de condución

El Eurocode 3 Section 1.8.9 define la habilidad de condución como “la habilidad de una tablestaca o pilote de carga para conducirce a través del terreno hasta llegar a la profundidad deseada sin causar daño alguno”.


proporción de conducción

La proporción de conducción es el porcentaje de la longitud del muro que necesita que se conduzca hasta su profundidad máxima (pilotes guías). El porcentaje restante será más fácil para instalar a causa de que el tablestacado intermedio es más corto.

Mientras más bajo el número de proporción de conducción, más fácil y rápido será para instalar el sistema.

diagram

La proporción de conducción se calcula con la siguiente fórmula:

D = (Wp ‚àí Wi) / Wp

Wp = ancho del panel
Wi = ancho del tablestacado intermedio (con las uniones)


módulo de sección elástico

Tradicionalmente, los ingenieros civiles basan sus guías de diseño en un módulo de sección elástico. Si ve un número de módulo de sección citado sin referencia de ser plástico o elástico, entonces la regla general es que este sea un módulo de sección elástico. Rara vez en donde se usa el módulo de sección plástico, la palabra “plástico” casi siempre viene del módulo de sección. Un módulo de sección plástico se usa para calcular de acuerdo al método plástico y para determinar la capacidad plástica de una sección cruzada. Los valores de resistencia elásticos y plásticos son diferentes, y los resultados de los cálculos también pueden ser diferentes.


ambiente

Definido por: Eurocode BS EN 1993-5: 2007..


precio estimado

El precio del mercado estimado está basado en el precio actual del metal chatarra, del valor añadido por el fabricante, y en el sellante de entrecierre y soldadura. Los precios estimados se deben tomar sólo como aproximados. Los precios verdaderos van a variar grandemente.


radio del filete

La porción ligeramente curvada en donde ocurre la transición entre el alma y el ala de una viga se llama un filete. El radio del filete simplemente se llama radio del filete.

diagram


espesor de ala

Es simplemente el espesor de una ala de acero dada. Usualmente se mide en cm o pulgadas.

diagram

diagram


ancho del ala

Las placas horizontales de una viga-I se llaman alas. El ancho del ala es simplemente el acho de estos elementos.


flexbilidad

La capacidad de giro que tiene cada componente de muro de entrecierre (indicado en grados o radianes). Más flexibilidad permite que el hincaje sea más fácil en condiciones difíciles de suelo.

La flexibilidad de un sistema de muro de tablestacado combinado permite que las tablestacas intermedias se coloquen fácilmente entremedio los pilotes guías (vigas o tubos).

diagram


muro de módulo alto

El Eurocode 3 Section 1.8.11 define un muro de módulo alto como un muro de contención de alta resistencia por medio de elementos de entrecierres de acero que tienen la misma geometría. Los elementos pueden ser de perfiles fabricados para obtener un módulo de sección alto.


entrecierre

El tablestacado de acero es un producto de construcción fabricado con una unión de entrecierre en ambos extremos de la sección. Estos entrecierres se conectan unos con los otros para formar un muro contínuo de tablestacado. Los usos de tablestacado de acero están diseñados para que se entrelacen juntos para crear una sola barrera para la tierra y el agua, que a su vez resiste las presiones laterales de las fuerzas de flexión.

El Eurocode 3 BS EN 1993-1995: 2007 Sección 1.8.12 define un entrecierre como:

Una parte de una tablestaca de acero (u otro material) que conecta los elementos adjacentes por medio de un pulgar y un dedo, o una configuración similar, para crear un muro contínuo.

Los entrecierres se clasifican como:

  • Libres: Entrecierres entrelazados que no están ni rizados ni soldados;
  • Rizados: Entrecierres de pilotes sencillos entrelazados que han sido conectados mecánicamente por puntos de rizado;
  • Soldados: Entrecierres de pilotes sencillos entrelazados que han sido conectados mecánicamente por soldadura contínua o intermitente.

Según BS EN 10248-2 (Versión europea de ASTM), “Los entrecierres tendrán flexibilidad para jugar con ellas para que los pilotes se puedan encajar unos con otros, de manera que las fuerzas se puedan transmitir.” Para el tablestacado no plano, el BS EN 10248-2 permite una distancia mínima de 4mm en los entrecierres para poder transferir las fuerzas adecuadamente.

Es importante tomar en cuenta que el tablestacado laminado al calor tiene una distancia mínima de 4 mm, mientras el tablestacado formado al frío no. Por esta razón, los que están formados al frío no siempre transfieren las fuerzas cortantes tan efectivas como el tablestacado laminado al calor.

La guía del Cuerpo de Ingenieros de los EE.UU. Unified Facilities Guide Specifications Document UFGS-31 41 16 página 12 menciona que: “Las uniones de entrecierre entre planchas laminadas al calor proveen mayor fuerza en comparación a las uniones formadas al frío. Una mayor fuerza de entrecierre mejora la integridad durante el hincado y permite que las fuerzas se redistribuyan lateralmente a lo largo de los cambios en la alineación del muro…”


sellante de entrecierre

Un sellante de entrecierre de tablestacado de acero se usa para prevenir la penetración de agua a través del sistema de tablestacado de acero. Es recomendable que un sellante de entrecierre de tablestacado de acero debe ser insoluble, resistente a la corrosión y adhesivo.



proporción de pilote intermedio

Este es el porcentaje de la longitud del pilote intermedio que se usará en el sistema de tablestaca combinada.

Un pilote intermedio es una sección de acero entre los elementos principales de carga, que pueden ser los pilotes O o H (vigas y tubos).

Esto supone que una proporción de 60% de la longitud de una tablestaca-Z a pilote guía. (La longitud del pilote conector debe ser la misma que la de las planchas.)

Al ser los elementos principales de carga del sistema, los pilotes guías (vigas o tubos) son hincados más profundos que los pilotes intermedios, que como consecuencia permite que el tablestacado intermedio sea más corto.

La localización aproximada de la esquina baja de la tablestaca-Z intermedia debe estar en el punto cero del diagrama de carga.

El EAU Recommendations of the Committee for Waterfront Structures, 7th Edition, Ernst and Sohn, 1996 sección 8.2.10.4, recomienda elevaciones para varias situaciones y condiciones de suelo:

“Las condiciones para el tablestacado compuesto de pilotes de carga e intermedios son diferentes… Se deben considerar a diferencia en presión de agua, la seguridad por si falla algo por un empuje y por estregamiento.

Para los muros de muelles altos, el incrustramiento de los pilotes intermedios en suelo de apoyo por lo menos debe ser 8.2 pies (2.5 m) y para muros bajos con una pequeña diferencia de presión de agua por lo menos debe ser 4.92 pies (1.5 m)."


muro dentado

El Eurocode 3 Section 1.8.13 define un muro dentado como "una configuración especial de muro de tablestaca en donde los pilotes sencillos están colocados de tal manera para aumentar el momento de inercia del muro o para ciertos usos especiales.

diagram


altura de pilote guía

Simplemente la longitud total del pilote guía o tablestacado-H/-O en una configuración de tablestacado combinado. La “altura” también se refiere a la misma distancia que la “profundidad” de una sección de pilote-H.

diagram


muro de pilotes guía

El Eurocode 3 Section 1.8.16 define los muros de pilotes guías como aquellos muros que se componen de pilotes verticales (pilotes guías, pilotes maestros y pilotes soldados) que se conducen por intérvalos, dándole apoyo a los elementos horizontales intermedios (tablones). Los pilotes guías o maestros pueden ser secciones-I, secciones de tubos o secciones de caja laminados o soldados.


sistema directo de fábrica

Un sistema de tablestacado publicado por un productor de tablestaca. Puede incluir ambos los pilotes guías y los pilotes intermedios, al igual que uniones, todo en una solución que se puede enviar como una solución empaquetada — contrario a comprar los componentes individuales de un sistema de tablestacado y que se envien por separado.


momento de inercia

El momento de inercia es una medida de la rigidez basado en la geometría de la figura. Mayormente se usa para calcular el módulo de sección, y no se usa como criterio único, como serían el módulo de sección y el momento de diseño.

El Momento de Inercia usualmente se expresa con el símbolo I.

Es una propiedad de una figura que se usa para calcular el módulo de sección; también se usa para predecir las desviaciones.

Para más información sobre el Momento de Inercia, el Momento de Diseño y el módulo de sección, por favor referirse al artículo de Diseño y Cálculos en la sección de Recursos.


tablestaca-O

Una tablestaca-O es una sección de tubo con uniones conectadas.

diagram


cantidad de paneles

El número de paneles usado para construir una solución de muro.


ancho del panel

El ancho del panel se define como la distancia medida desde el punto de entrecierre hasta el otro punto de entrecierre de cada sección específica de tablestaca.

diagram


enganche de pilote

El Eurocode 3 Section 1.8.14 define los enganches de pilote como unas mangas de fricción mecánica que se usan para alargar un tubo de acero o un pilote en forma de X.


diámetro del tubo

El diámetro del tubo es simplemente la longitud a través de la porción más ancha de la superficie el tubo.

diagram


espesor de tubo

Es simplemente la medida del espesor de una sección de un tubo de acero. Usualmente se expresa en centímetros o pulgadas.

diagram


módulo de sección plástico

Tradicionalmente, los ingenieros civiles basan sus guías de diseño en un módulo de sección elástico. Si ve un número de módulo de sección citado sin referencia de ser plástico o elástico, entonces la regla general es que este sea un módulo de sección elástico. Rara vez en donde se usa el módulo de sección plástico, la palabra “plástico” casi siempre viene del módulo de sección. Un módulo de sección plástico se usa para calcular de acuerdo al método plástico y para determinar la capacidad plástica de una sección cruzada. Los valores de resistencia elásticos y plásticos son diferentes, y los resultados de los cálculos también pueden ser diferentes.


elementos primarios

El Eurocode 3 Section 1.8.7 define los muros combinados como "los muros de contención compuestos de elementos primarios y secundarios. Los elementos primarios normalmente son pilotes tubulares de acero, secciones-I o tipos de caja “built-up”, separados uniformemente a lo largo de la longitud del muro. Los elementos secundarios generalmente son tablestacas de acero de diferentes tipos instaladas en los espacios entremedio los elementos primarios y conectados por los entrecierres.


módulo de sección proyectado

El módulo de sección proyectado es un estimado del módulo de sección de un componente de acero después de ser afectado por el tiempo y la corrosión a causa de estar expuesto a ciertas condiciones ambientales. Para más detalles sobre como las herramientas de simulación de corrosión funcionan, refiérase al artículo en la sección de Recursos.


especificaciones proyectadas

Bajo cada producto registrado en el website de iSheetPile, encontrará una entrada para el ambiente, el cual esta basado en la data de pérdida de corrosión empírica de los diez ambientes diferentes del EN 1993-5:1997 and BS EN 1993-5:2007 (Eurostandards for steel piling.) Esta data empírica específicamente viene del Eurocode en la Tabla 4-1: Valor recomendado para la pérdida de espesor [mm] debido a la corrosión para pilotes y tablestacas en los suelos; y la Tabla 4-2: Valor recomendadopara la pérdida de espesor [mm] debido a la corrosión para pilotes y tablestacas en agua dulce o agua de mar. También encontrará una entrada de tiempo, el cual es el diseño de vida de tu proyecto.

Una vez estos dos parámetros se introduzcan bajo el componente de acero o tipo de muro dado que usted esté interesado para comparar con otras soluciones, la herramienta de iSheetPile de corrosión permisible construye un modelo matemático y proyecta un estimado calculado de la pérdida de acero sacrificable sobre un período de tiempo dado y bajo las condiciones ambientales entradas al sistema. Luego, la pérdida de corrosión se modela sobre el componente de acero y sobre varias secciones de acero similares en el sistema de iSheetPile, tomando en cuenta como la pérdida de corrosión afectará la geometría y el módulo de sección del componente de acero, de ese modo afectando la fuerza final de la sección de acero al final de su vida de diseño. Por lo tanto, en la cuadrícula de comparación va a ver un “módulo de sección” al principio y un “módulo de sección proyectado” al final basado en los modelos matemáticos de los estimados de corrosión de iSheetPile.


muro apoyado

El Eurocode 3 Section 1.8.15 define los muros apoyados como aquellos muros de contención cuya estabilidad depende de la penetración del tablestacado al suelo.


convertidor de cantidades

convertir de: a anglosajón:

cantidad:



factor de seguridad

En la práctica de la ingeniería en los EE.UU., se toma en cuenta un factor de seguridad de 65% (or, .65) para el esfuerzo de flexión permisible. De ser asi, (Fa = 0.65 x ksi del grado de acero determinado).


sellante

Un sellante de entrecierre de tablestacado de acero se usa para prevenir la penetración de agua a través del sistema de tablestacado de acero. Es recomendable que un sellante de entrecierre de tablestacado de acero debe ser insoluble, resistente a la corrosión y adhesivo.


elementos secundarios

El Eurocode 3 Section 1.8.7 define los muros combinados como "los muros de contención compuestos de elementos primarios y secundarios. Los elementos primarios normalmente son pilotes tubulares de acero, secciones-I o tipos de caja “built-up”, separados uniformemente a lo largo de la longitud del muro. Los elementos secundarios generalmente son tablestacas de acero de diferentes tipos instaladas en los espacios entremedio los elementos primarios y conectados por los entrecierres.


área de sección

El área de sección cruzada de un perfil geométrico determinado.


profundidad de sección

La distancia desde la parte delantera hasta la parte trasera de una sección, vista desde arriba.

diagram


módulo de sección

El módulo de sección es el criterio de diseño más importante. Es la medida de la rigidez relativa de una sección cruzada de un tablestacado basado sólamente en su geometría. Se calcula como el Momento de Inercia dividido por el eje neutral.

El módulo de sección de una viga de acero es la proporción de el segundo momento del area de la sección cruzada a la distancia de la fibra extrema compresiva al eje neutral. Para secciones simétricas, esto significa que el Zx max y el Zx min son iguales.

Se expresa en unidades de volumen (e.g. pulgadas cúbicas o centímetros cúbicos).


peso de sección

El peso por unidad (o pieza) de panel de muro para una sección de perfil determinada.


ancho de sección

El ancho se mide de entrecierre a entrecierre, a lo largo del eje horizontal de la figura de acero.

diagram


proporción de asentamiento

La proporción de asentamiento es el porcentaje del muro que no necesita que lo conduzcan hasta su máxima profundidad. Es más fácil dejar que se “asiente” el tablestacado intermedio.

Mientras más alto la proporción de asentamiento, la instalación del sistema será más fácil y más rápida.

diagram

La proporción de asentamiento se calcula con la siguiente fórmula:

D = Wi / Wp

Wp = ancho del panel
Wi = ancho del tablestacado intermedio (con las uniones)


unión de tablestaca

Un componente modular que conecta dos secciones de tablestacado. Se usa para formar una conexión sin costura entre una tablestaca de acero y otros sistemas de apoyo, como vigas-H, vigas-I y tubos.


altura de tablestacado

La altura del tablestacado es la longitud vertical de cada sección de tablestaca.

diagram


muro soldado

El Eurocode 3 Section 1.8.16 define los muros soldados como aquellos muros que se componen de pilotes verticales (pilotes guías, pilotes maestros y pilotes soldados) que se conducen por intérvalos, dándole apoyo a los elementos horizontales intermedios (tablones). Los pilotes guías o maestros pueden ser secciones-I, secciones de tubos o secciones de caja laminados o soldados.


especificaciones

A los fabricantes se les pide que envíen información actualizada a info@isheetpile.com o que llamen al +1-866-671-7453 para corregir y actualizar cualquier información en relación a sus secciones. La información se toma de los catálogos y websites del fabricante más recientes. Las secciones presentadas se esperan que estén disponibles para la venta y uso en al mercado de los Estados Unidos dentro de un tiempo de 16 semanas.


grado de acero

El grado de acero identifica el valor de fuerza para un tipo de acero.

El acero “Grado 50” tiene un valor de 50,000 ksi (Kips por pulgada cuadrada).

Los ingenieros pueden escoger un grado de acero más alto para reemplazar una sección más pesada con una más pequeña, si es necesario, o para cumplir con otras demandas (por ejemplo: la resistencia de corrosión por reservas de esfuerzo más altas).


muros de tablestacado combinado

Los sistemas de tablestacado “Combi-Wall” están compuestos de dos secciones principales: una tablestaca de acero y un pilote guía. El pilote guía puede ser de viga o de tubo. Los “combi-walls” han demostrado ser una manera costo-eficiente para lograr un módulo de sección alto para los muros de contención, reservas enconfradas o estructuras de muelles.


fuerza

La fuerza de un sistema de tablestacado incluye ciertas consideraciones como el momento máximo de flexión para el cálculo estático de la selección de tablestaca bajo unas cargas, al igual que el grado de acero de los elementos del tablestacado que componen el sistema.


longitud del muro deseada

Es la longitud del muro ideal, especificado por tí. Usualmente, la longitud deseada no se puede lograr porque cada unidad de muro tiene un tamaño particular, el cual no es un divisor exacto de la longitud deseada. La longitud del muro real es la longitud más corta posible sobre la meta especificada.


amarres

Steel pile retaining walls may themselves require further support dependent on design variables such as the depth of the excavation, the magnitude of lateral pressures and characteristics of the surrounding land. This further support restricts lateral deflections and can be achieved by anchors and tiebacks.The diameter, depth, inclination angle, location and the number of tiebacks are predetermined by design engineers.


hincado triple-U

El Eurocode 3 Section 1.8.22 define el hincado triple-U como una tablestaca que se compone de tres tablestacas-U sencillas con dos entrecierres rizados o soldados que permiten la transmisión de fuerza cortada.


tablestaca-U

Una tablestaca-U esta compuesta de un alma con dos alas que forman una figura parecida a la letra U. Los entrecierres de una tablestaca-U sencilla se colocan en ambos lados del ala y están localizados en el eje del muro.

Las tablestacas-U se usan mayormente como pilotes dobles, entrelazados y rizados en la fábrica o soldadas en el entrecierre del medio para transferir las fuerzas cortantes hacia el terreno.

diagram


WADIT

WADIT® es un sellante de entrecierre de tablestacado que ha sido destacado globalmente para ser usado con todo tipo de entrecierres de tablestacado laminado al calor o formado al frío en cualquier ambiente posible(tropical o ártico), particularmente en condiciones marinas.


relieve

El EAU 2004, R 29, describe los relieves como elementos pesados de acero de un grado de acero bajo que están compuestos de dos canales-U con abultadores colocados rectangularmente en la tablestaca.


longitud del muro

La longitud del muro es la distancia total del muro de contención, muro de represa enconfrada o muro de tablestaca del muelle.

diagram


herramienta de muro

La herramienta de muro patentizada del iSheetPile es un programa de computadora revolucionario que le permite a los practicantes en la industria del acero comparar las soluciones de tablestacado una con otra.

Esta herramienta de comparación de muro de acero se debe usar en conjunto a un diseño de ingeniero y unas especificaciones del proyecto y está hecha para darle a los practicantes en la industria de acero una idea rápida y general de cuál puede ser la solución más fuerte y liviana para sus proyectos.


impermeabilización

Un sellante de entrecierre de tablestacado de acero se usa para prevenir la penetración de agua a través del sistema de tablestacado de acero. Es recomendable que un sellante de entrecierre de tablestacado de acero debe ser insoluble, resistente a la corrosión y adhesivo.


espesor del alma

La sección vertical de una viga de acero I se llama el alma y el espesor de ésta se llama el espesor del alma.

diagram

diagram


peso

El peso promedio (por unidad cuadrada de muro) es usualmente el cálculo más relevante para comparar los costos de las soluciones de pilotaje de un módulo de sección aceptable.

En las aplicaciones de tablestacado combinado los pilotes guías son hincados más profundos que los pilotes intermedios, que como consecuencia permite que los tablestacados intermedios sean más cortos y menos pesados. Por ejemplo, el pilote intermedio puede ser 60% o 80% de la longitud de los pilotes guías.

Por favor tengan en mente que aunque el peso es un factor al escoger el sistema de muro de acero, el peso más bajo (por unidad cuadrada del muro) que cumple con los requisitos del módulo de sección no necesariamente determina la solución menos costosa.


peso por área

El peso promedio por pie cuadrado de un muro es el cálculo más relevante para comparar los costos de las soluciones de pilotaje de un módulo de sección aceptable. El peso más bajo (por pie cuadrado de un muro) que cumple con el módulo de sección necesario puede determinar la solución menos costosa.


proporción de peso

El peso promedio (por unidad cuadrada de un muro) usualmente es el cálculo más relevante para comparar los costos de las soluciones de pilotaje de los módulos de sección acceptables.

El peso más bajo (por unidad cuadrada de un muro) que cumple con el módulo de sección necesario determinará la solución menos costosa.

proporción de 100%
Este peso asume una proporción de 100% de la longitud de la plancha a la longitud de la viga (o tubo).

proporción de 80%
Este peso asume una proporción de 80% de la longitud de la plancha a la longitud de la viga (o tubo). Los pilotes guías (tubos o vigas) se conducen más profundamente, resultando en tablestacado intermedio más corto porque los pilotes guías son los elementos de carga del sistema.

proporción de 60%
Este peso asume una proporción de 60% de la longitud de la plancha a la longitud de la viga (o tubo). Los pilotes guías (tubos o vigas) se conducen más profundamente, resultando en tablestacado intermedio más corto porque los pilotes guías son los elementos de carga del sistema.

(La longitud de las uniones debe ser la misma de las planchas).

La ubicación aproximada de la esquina baja del tablestacado intermedio debe ser en el punto cero del diagrama de carga.


ancho

El ancho de una plancha de pilotaje es simplemente la distancia a través de la sección. Generalmente se mide desde el punto de entrecierre hasta el punto de entrecierre de cada sección de tablestaca específica.

diagram

El ancho de un panel de muro de tablestacado combinado se mide desde la línea de centro hasta la línea de centro del pilote guía en cada extremo.

diagram

Planchas más anchas reducen los costos de instalación y requieres de menos manejo.


tablestaca-Z

Una tablestaca-Z esta compuesta de dos alas paralelas con sus caras extendidas hacia afuera y un alma oblicuo conectado a estas dos alas para entonces tomar la forma de la letra Z. Los entrecierres de una tablestaca-Z se colocan al lado del eje del muro que están localizados en los extremos de las alas.

diagram